Departamento de animación sociocultural
TASOC: técnico en animación sociocultural
Su misión principal consiste en promover y realizar actividades socioculturales para fomentar el desarrollo integral de los usuarios mediante la acción lúdico-educativa.
Desarrolla diversas técnicas de animación, individuales y/o grupales que implican a los usuarios en la ocupación de su tiempo libre, promoviendo así su integración y desarrollo grupal.
Actividades de ocio y ocupación del tiempo libre
El objetivo de este programa es mantener al residente permanentemente ocupado, haciéndole sentir parte activa del Centro, programando actividades mentales y educativas y estimulando la autoestima a través de actividades lúdicas no competitivas, con el fin de incrementar la calidad de vida del mismo. Se persigue potenciar las habilidades, el sentimiento de utilidad y las relaciones entre los usuarios.
- Salidas, excursiones y visitas culturales.
- Actividades de carácter social/festivo: celebración mensual de cumpleaños de residentes y baile, encuentros intergeneracionales, actuaciones, coro.
- Actividades de carácter cultural: tertulias/debates, ciclos de cine, lectura guiada de periódico/revista, semanas culturales, exposiciones, grupo de rezo, animación a la lectura.
- Actividades de carácter educativo-terapéutico: charlas, talleres de manualidades, jardinería, audiciones musicales, aula de mayores (para los capaces de comunicarse y recordar canciones, dichos, refranes, etc.).
- Actividades de carácter lúdico como juegos de mesa.
- Actividades de convivencia.
- Actividades de estimulación física: grupos de paseo, bolos y petanca.
Talleres
Es muy enriquecedor ofrecer a nuestros mayores una gran variedad de actividades donde ellos nos puedan mostrar sus aptitudes y sus experiencias pasadas.
Para los residentes sin deterioro se realizan actividades para evitar o enlentecer la disminución de las funciones cognitivas causada por el envejecimiento. El objetivo es ejercitar tanto la inteligencia como la memoria, la resolución de problemas y la creatividad.
También se realizan talleres dirigidos a residentes con deterioro cognitivo y/o físico, basados por ejemplo en tareas manipulativas, ya que ayudan a ejercitar las funciones cerebrales superiores. Entre estos talleres realizamos un taller de cocina en el que se prepararon bolitas de coco.
OBJETIVOS:
- Ocupar su tiempo libre con actividades de ocio.
- Fomentar la comunicación y la amistad.
- Ofrecer un contexto de distensión.
- Potenciar la socialización y la integración grupal.
- Trabajar las reminiscencias.