Departamento de medicina
La geriatría es una disciplina médica destinada a mejorar la calidad de vida relacionada con la salud de las personas mayores. La herramienta clave de esta disciplina, y pieza fundamental en esta especialidad médica, es la evaluación geriátrica integral. La evaluación geriátrica integral puede ser definida como el análisis de las necesidades físicas, mentales, sociales, espirituales, etc. con el objetivo de potenciar la autonomía y, cuando esta no es posible, generar los cuidados básicos que permitan la mayor calidad de vida posible.
Ateniéndonos a esta metodología, podemos entender que la Geriatría es una disciplina que requiere obligatoriamente un equipo compuesto por diferentes especialistas, y no solo médicos. Teniendo en cuenta esta característica, el Grupo Sanitario ICOT, con el objetivo de garantizar la mejor atención posible a las personas mayores, ha configurado un departamento médico con diferentes especialidades: geriatría, neurología, medicina interna, médicos generales, psicólogos clínicos, neuropsicólogos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, enfermeros, técnicos en animación sociocultural y auxiliares. Todos estos especialistas, coordinados entre sí, ofrecen un servicio desde un punto de vista geriátrico que pretende mejorar la situación personal de cada una de las personas que comparten su vida con nosotros.
El área médica del CSS El Pino está constituida por 7 médicos, cuatro médicos generales que realizan principalmente la función de médico de cabecera, una neuróloga y una internista, que realizan una función general de asesoramiento, y la coordinación médica desarrollada por el geriatra. Queremos destacar especialmente la función de los médicos generales, pues están al frente del servicio desde la apertura del centro, conociendo de forma personal todas y cada una de las peculiaridades de los mayores. Tradicionalmente, las especialidades médicas han estado presentes en las unidades de consultas externas de los hospitales del Servicio Canario de Salud. Sin embargo, el Grupo ICOT, dadas las características de las personas mayores dependientes, ha decidido incorporar un geriatra, una neuróloga y una internista que permitan manejar las patologías crónicas que presentan los residentes de forma más exhaustiva. De esta manera, el manejo de los síndromes geriátricos, especialmente las demencias, pueden contar con una respuesta médica más adecuada para disminuir el sufrimiento de los mayores.
A pesar de estos esfuerzos, somos conscientes de las diversas necesidades de los residentes, principalmente por la pluripatología crónica que presenta la inmensa mayoría: demencia, diabetes, hipertensión, cardiopatías, etc. Actualmente, para mejorar las listas de espera que nos aquejan a todos (pues no debemos olvidar que el CSS El Pino es el hogar de 426 residentes y usuarios), se han establecido contactos con el Servicio Canario de Salud, Atención Primaria y El Hospital de referencia, Dr. Negrín, con el objetivo de poder contar con mayor apoyo ante las pruebas diagnósticas necesarias en los casos que sean oportunos. La respuesta de los servicios sanitarios siempre ha sido positiva, contando con la colaboración y buena disposición para entender la idiosincrasia de nuestras personas mayores.
En los próximos años nos enfrentamos al reto de construir una atención geriátrica de calidad en la isla de Gran Canaria. Para ello contamos con el compromiso y la disposición del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria y con el Servicio Canario de Salud. Desde que el Grupo Sanitario ICOT se hizo cargo de la gestión del CSS El Pino, hemos apostado por contar con los mejores profesionales sanitarios y sociosanitarios. Hemos pasado de tener un centro gestionado por un reducido grupo de profesionales en tres plantas, a liderar y luchar por conseguir un centro de referencia en calidad asistencial sociosanitaria. Este proyecto que tendrá una duración mínima hasta el año 2019 apuesta por seguir marcando una senda que permita mejorar la vida de las personas que ingresen en este centro. Somos conscientes del reto que supone acompañar a los más necesitados y frágiles en una última etapa de la vida. Asumimos el reto de intentar mantener la calidad de vida y mejorarla en aquellos casos que sea posible. Sin embargo, nos queda un reto por alcanzar: conseguir contentar a todo el mundo, residentes y familiares. El que escribe esta líneas, y parafraseando lo que dijera el cineasta Woody Allen, no sabe a ciencia cierta cuál es el camino del éxito, aunque si el del fracaso, contentar a todo el mundo.
El deseo de todo el departamento médico es funcionar como una piña, que aglutine al resto de profesionales y, de esta forma, también a toda la red de familiares, con el fin de acompañar en la fase final a todos los que viven con nosotros. Nuestro objetivo no es salvar vidas, es tratar a las personas, incluso en la propia muerte. Nuestro deseo no es solamente alargar la vejez, sino intentar contribuir en la medida de lo posible al significado de la misma. Para ello debemos vivir en el presente.