Departamento de psicología
El Centro Sociosanitario El Pino es un faro en la salud pública de las Islas Canarias. El que fuera primer hospital público de Gran Canaria hace cinco décadas, ahora marca el camino de una atención de calidad para las personas mayores. Actualmente la atención a las personas mayores institucionalizadas está generando un renacer con la perspectiva de la atención centrada a la persona. En esta nueva concepción de la atención, la psicología es una pieza fundamental para ponerle cabeza a la asistencia gerontológica.
En el Centro Sociosanitario El Pino contamos con cinco psicólogos con dedicación plena. Estos cinco profesionales ocupan diferentes puestos: en la gestión, marcando las directrices que lideran un programa de estimulación enriquecida; y en la intervención directa, mediante profesionales con una experiencia y formación diversa, desde el área de intervención psicosocial, pasando por la intervención clínica más tradicional, hasta los últimos avances en el campo de las neurociencias, integrando la terapia ocupacional.
Recientemente, el área de psicología ha presentado en el Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología la propuesta de Estimulación Gerontológica Enriquecida: el modelo ICOT. Las actividades que realizamos en el centro y que integran esta propuesta son:
Área de intervención psicogeriátrica:
- Valoración del área mental (cognitivo y psicopatológico) dentro de la evaluación geriátrica integral.
- Taller de expresión emocional: activación y mantenimiento de las rutas emocionales para generar un estado emocional, porque las emociones son los últimos recuerdos que se pierden.
- Estimulación cognitiva: la recuperación de la memoria a través de actividades significativas, como por ejemplo con el taller Construyendo Sueños. Este taller consiste en la construcción de maquetas de casas canarias, que tienen el objetivo de facilitar reminiscencias.
- Taller de control del dolor, taller de regulación emocional, de prevención de recaídas en la depresión, etc. basados en mindfulness.
- Psicoterapia.
- Musicoterapia.
- Acompañamiento en el tránsito a la muerte.
Área de intervención familiar:
- Talleres de expresión emocional para familiares.
- Taller de reducción de estrés basado en mindfulness.
- Tratamientos individuales y asesoramiento en las diferentes fases del ingreso del residente (acogida, mantenimiento y salida).
- Acompañamiento en el duelo.
Área de intervención con profesionales:
- Programas de formación para promover el modelo de atención centrada en la persona.
- Atención y prevención del quemamiento (síndrome del Bournout).